10 Consejos para reducir tu Huella Ambiental



Hoy 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente nos brinda una oportunidad para tomar consciencia de nuestra responsabilidad en la conservación y la mejora de nuestro medioambiente.

Durante todo el mes Siembra Juventud Bolivia, estuvo dĆ”ndote algunos consejos para reducir tu huella de carbono, es decir unos pequeƱos cambios en tu vida cotidiana para disminuir la manera que muchas veces –inconscientemente-, aportas a la contaminación de nuestro planeta. Te dejamos el compendio de los 10 consejos para reducir tu huella ambiental: 

1. Compra conscientemente El consumismo es definitivamente algo que influye en tu huella ambiental. Lo que hoy compras posteriormente se convertirĆ” en basura y por ende en deshechos para el planeta. Existe una diferencia entre comprar para cubrir una necesidad y comprar compulsivamente sin realmente tener una buena razón para hacerlo. Antes de adquirir un nuevo producto pregĆŗntate ¿EstĆ”s segur@ que necesitas eso?
via GIPHY


2. Utiliza transporte amigable. Si bien moverte en vehículo es cómodo, intenta utilizar transporte amigable que no contamina como caminar o ir en bicicleta. AdemÔs serÔ bueno para tu salud física. Para largas distancias sustituye el coche por el transporte público o comparte coche con algún amigo o amiga.
via GIPHY

3. Reduce el uso de plƔsticos y desechables. Opta por utilizar envases reutilizables y lavables. En caso de que adquieras productos envasados en plƔstico, elige envases grandes y que pocos envoltorios.

via GIPHY

4. Ahorra energía. Reemplaza los focos tradicionales por unos de bajo consumo, que como beneficio adicional, tienen mayor duración. Utiliza las opciones de ahorro de energía en tu tv y electrodomésticos.

5. Desenchufa tus cargadores cuando no los estƩs usando. Muchas personas tenemos la mala costumbre de desconectar el celular y salir sin desenchufar el cargador sin tener en cuenta que Ʃste sigue gastando energƭa. Asƭ mismo, un aparato en stand-by estƔ consumiendo un 6,6% de electricidad.


6. Ahorra agua innecesaria. Haz uso responsable de la lavadora y los lavavajillas. Asƭ mismo, verifica que tus grifos estƩn bien cerrados. Un grifo goteando puede desperdiciar hasta 50 litros de agua en una semana.


7. Planta un arbol o adopta una planta. Las plantas propias de tu comunidad absorber el CO2 del aire. Si cuentas con el espacio ¡Planta un Ć”rbol y cuĆ­dalo!

8. Reduce tu ingesta de carne. ¿SabĆ­as que Un solo dĆ­a a la semana sin comer carne significa mĆ”s que un dĆ­a a la semana yendo en bicicleta al trabajo? La campaƱa #LunesSinCarne indica que “la contaminación producida por la ganaderĆ­a bovina supera a la generada por toda la industria de medios de transporte. Es decir, sólo las vacas contaminan mĆ”s que la suma de todos los autos, buses, aviones y camiones del mundo”

9. ¡Ten cuidado de cómo deshechas tus artĆ­culos electrónicos!. La chatarra electrónica (tambiĆ©n conocida como RAE), estĆ” compuesta por residuos que contienen sustancias tóxicas y metales pesados que generan contaminación ambiental y ademĆ”s, representan un riesgo para la salud de las personas y los animales. Te sugerimos buscar un punto de acopio de deshechos electrónicos en tu ciudad.

10. Aplica las 3R. Intenta aplicar las 3R en tu dƭa a dƭa: Reduce, Reutiliza y Recicla. Por ejemplo: Puedes Reducir la cantidad de agua que usas al lavar los platos, Reutilizar la otra cara de las hojas impresas y separar tu basura para facilitar el Reciclaje de los plƔsticos.
via GIPHY

No hay comentarios:

Publicar un comentario