A pesar de ser el miedo el mayor obstáculo que enfrentan las personas al hablar en público, sabiéndolo controlar también se convierte en un potente aliado.
El miedo es el resultado de salirse de la zona de confort, de la zona cómoda en la que permanecemos la mayor parte del tiempo, cuando nos vemos obligados a salir de esa comodidad y seguridad en la que permanecemos la mayor parte del tiempo es cuando nos sentimos amenazados y es ahí cuando aparece el miedo, pero con los métodos para hablar en público que veremos en este artículo te vas a dar cuenta que es realmente fácil dominar el miedo.
Una técnica sencilla para no ser presas del miedo al momento de hablar en público es comparar la situación como cuando vamos a salir a la calle, con esto me refiero a que siempre que salimos de nuestra casa (la zona cómoda y segura), nos enfrentamos a lo desconocido, si te fijas en la situación, cuando éramos niños nos daba miedo salir solos pero con el pasar de los años nos fuimos arriesgando cada vez más al punto de hacerlo sin mayores dificultades, como te puedes dar cuenta aprendimos a dominar el miedo de forma natural, aunque los peligros en la calle siempre van a existir, hoy sales de la casa con seguridad y confianza pero siempre ALERTA de cualquier situación que te pueda poner en riesgo, inclusive nos atrevemos a ir a sitios completamente desconocidos, y al final lo logras sin mayores dificultades.
Eso es lo que debemos buscar al hablar en público, permanecer en estado de ALERTA, no hay porque temer pero si estar atento a las señales que nos llegan del público para poder ajustar nuestra intervención y así salir exitosos de la situación.
Si el miedo es un obstáculo para ti y por más que lo intentas no logras dominarlo, a continuación te voy a mostrar cinco pasos que debes seguir para controlar el miedo y ponerlo a favor tuyo.
1. Identificación: consiste en identificar y hacer consciente cada uno de los miedos que se tiene en el momento.
2. Categorización: tomar la lista anterior y clasificar los miedos en categorías, reales, irreales o irracionales.
3. Transformación: definir cuales miedos podemos nosotros controlar y que son reales, para transformarlos en OPORTUNIDADES.
4. Reconciliación: visualizar cual es el peor escenario en cada uno de los miedos que tenemos, reconciliarnos con este escenario, aceptarlo y finalmente reducir de esta forma el miedo.
5. Visión: crear un ambiente imaginario, una visualización del escenario ideal que se quiere alcanzar, esta visión tiene que ser clara, fuerte y poderosa, que realmente va a ayudar a eliminar el miedo, alcanzando de esta manera los objetivos planteados.
Por último es muy importante que tengas Claridad de lo que quieres, esto se logra definiendo un objetivo, este tiene que ser muy preciso, debes definir absolutamente todos los detalles que quieres lograr, solo así podrás encontrar las limitaciones que te impiden alcanzar tus metas.
Si aplicas este método para hablar en público, siguiendo los cinco pasos para vencer el miedo no solo al momento de hablar en público sino en cualquier situación de tu vida en la que sientas que el miedo se apodera de ti, vas a lograr alcanzar tus metas más fácilmente.
Autor: Jonathan Jaramillo C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario